Programa Capacitación Gratuita
La propuesta del PCG de FAGDUT para el 2020, tiene continuidad con la implementación de años anteriores, donde el abordaje de algunas problemáticas relacionadas a la enseñanza en las carreras de ingeniería y la formación continua de nuestros docentes, fueron los organizadores temáticos. Desplegando los contenidos dentro de estos ejes afrontamos los desafíos que presenta la universidad en general y en especial nuestra UTN como espacio donde la enseñanza de la ingeniería viene siendo cuestionada por la baja tasa de egresados, la cual no se ha modificado en los últimos años.
El bajo número de ingresantes en muchas unidades académicas y la tasa baja de retención de alumnos tanto en el ciclo de ingreso como en el primer año de la carreras de ingeniería, ha generado un serio problema en el armado de las comisiones cada año. Este es un problema que la secretaría académica de rectorado de UTN, ha tomado generando espacios de discusión entre referentes de las cátedras directamente involucradas.
Consideramos que es necesario revisar los encuadres de enseñanza en los sistemas de ingreso como en los últimos años de la escuela secundaria, para ello en esta propuesta incorporamos instancias de revisión de prácticas, tanto en modalidad de talleres, como así a través de cursos con nivel de posgrado.Otro aspecto de la formación docente que consideramos fundamental, es el aprovechamiento de las TICs. Para ello se incorporan una batería de cursos de capacitación donde se proponen herramientas para mejorar las clases a través de distintas aplicaciones y software que se utilizan en múltiples dispositivos, como Smartphones, Netbook, Notebook, y son de uso con licencia libre, o bien como el caso del Mathematica, la empresa licenciataria mantiene convenio con UTN, y en este sentido, FAGDUT colabora con la optimización del número de usuarios de ese recurso.
Las nuevas tecnologías permiten nuevos modos de trabajar y de interaccionar con otros docentes. Desde la perspectiva de la neurociencia, nuestro cerebro aprende más a través del trabajo colaborativo y grupal, más que por el trabajo individual y aislado. Y tanto más cuando le encuentra un sentido y una razón de ser a las cosas. Por ello la incorporación en este PCG, el aprendizaje de herramientas para el trabajo colaborativo, considerando el trabajo en línea entre grupos de investigación de diferentes unidades académicas. que llevan adelante proyectos entre ellas.
En el último año hemos recibido muchos pedidos de docentes, solicitando asistencia de tutorías - en su mayoría para maestrandos - para completar las tesis de esas carreras. En las Paritarias Salariales se acordaron bonificaciones para aquellos docentes universitarios que completen sus estudios de posgrados y acrediten sus títulos. Para FAGDUT, esta es una acción gremial y la la UTN representa una jerarquización de su planta docente, una de las exigencias de CONEAU al evaluar nuestras carreras. Por ello se incorpora un seminario de posgrado relacionado y un presupuesto de horas para tutoría de posgrado.
Las conferencias que son transmitidas por videostreaming son instancias para debatir y presentar temas habilitando la discusión en otros espacios como cursos y talleres, donde el retrabajo de esos tópicos pueden sopesarse con la realidad cotidiana del trabajo docente, proponiendo nuevas conceptualizaciones a partir de la mirada de quienes día día forman a los futuros ingenieros de nuestra universidad.